Definición de Criterios y Significado de Calificaciones UX

Criterio Definición ¿Qué significa cada calificación UX?
Accesibilidad Evalúa si la app es usable por personas con diferentes capacidades físicas, visuales o cognitivas. Considera contraste de colores, tamaño de fuente, soporte para lectores de pantalla, navegación por teclado, textos alternativos en imágenes y facilidad de interacción táctil. Una app accesible permite que cualquier usuario, sin importar sus limitaciones, pueda enviar, leer y gestionar mensajes sin barreras.
  • 1-2: Barreras graves: textos ilegibles, sin soporte a accesibilidad, navegación imposible para usuarios con discapacidad.
  • 3-4: Accesibilidad mínima: algunos elementos adaptados, pero la mayoría no lo están.
  • 5-6: Cumple lo esencial: navegación y lectura posibles, pero con dificultades para ciertos usuarios.
  • 7-8: Buena accesibilidad: la mayoría de funciones y pantallas son usables por todos.
  • 9-10: Accesibilidad ejemplar: experiencia fluida, sin barreras, soporte completo a tecnologías de asistencia.
Inclusividad Analiza si la app utiliza un lenguaje y diseño que no excluye a ningún grupo social, cultural, de género o edad. Considera el uso de iconografía neutra, mensajes sin estereotipos, opciones de personalización y respeto a la diversidad. Una app inclusiva hace que cualquier usuario se sienta bienvenido y representado en la experiencia de mensajería.
  • 1-2: Lenguaje o imágenes excluyentes, presencia de estereotipos o discriminación.
  • 3-4: Diversidad poco considerada, algunos textos o flujos problemáticos.
  • 5-6: Inclusividad aceptable, pero con áreas de mejora.
  • 7-8: Lenguaje y diseño inclusivo en la mayoría de la app.
  • 9-10: Inclusividad total, experiencia neutra y respetuosa en todos los aspectos.
Microcopias efectivas Evalúa la calidad de los mensajes breves que aparecen en la app: textos de error, instrucciones, confirmaciones y ayudas contextuales. Una microcopia efectiva es clara, empática, anticipa dudas y ayuda al usuario a completar tareas o corregir errores sin frustración.
  • 1-2: Microcopias ausentes, confusas o que generan más dudas.
  • 3-4: Mensajes poco claros, ambiguos o poco útiles.
  • 5-6: Microcopias funcionales pero poco empáticas o genéricas.
  • 7-8: Mensajes claros, útiles y empáticos en la mayoría de los casos.
  • 9-10: Microcopias sobresalientes, anticipan necesidades y guían con empatía y precisión.
CTAs efectivos Analiza la visibilidad, claridad y relevancia de los llamados a la acción (botones, enlaces, gestos). Un CTA efectivo guía al usuario hacia la siguiente acción, es fácil de identificar, tiene un texto claro y motiva a interactuar sin ambigüedad ni confusión.
  • 1-2: CTAs invisibles, confusos o irrelevantes, el usuario no sabe cómo avanzar.
  • 3-4: CTAs poco claros, genéricos o mal ubicados.
  • 5-6: CTAs funcionales pero poco atractivos o motivadores.
  • 7-8: CTAs claros, visibles y motivadores en la mayoría de los flujos.
  • 9-10: CTAs sobresalientes, guían y motivan de forma natural, intuitiva y efectiva.
UX Writing Evalúa la calidad y coherencia de los textos en la app: tono, estilo, alineación con la marca y claridad. Un buen UX Writing se centra en el usuario, es consistente en toda la app y facilita la comprensión de funciones y mensajes, mejorando la experiencia de mensajería.
  • 1-2: Textos incoherentes, tono inadecuado, desconectados del diseño y la marca.
  • 3-4: Falta de coherencia, tono poco definido o variable.
  • 5-6: UX Writing aceptable pero mejorable, algunos textos poco claros.
  • 7-8: Textos coherentes, alineados con la marca y fáciles de entender.
  • 9-10: UX Writing ejemplar, tono perfecto, coherencia total y experiencia textual memorable.
Concisión Analiza si los textos y mensajes de la app son breves, directos y sin redundancias. Una app concisa facilita la lectura y la acción, evitando sobrecargar al usuario con información innecesaria o repetitiva, lo que es clave en la mensajería móvil.
  • 1-2: Textos extensos, redundantes o innecesarios, dificultan la acción.
  • 3-4: Falta de concisión, frases largas o repetitivas.
  • 5-6: Concisión aceptable, pero con margen de mejora.
  • 7-8: Textos breves y directos en la mayoría de los casos.
  • 9-10: Concisión ejemplar, cada palabra aporta valor y facilita la experiencia.
Consistencia Evalúa si el estilo visual, el tono de los textos y la terminología se mantienen uniformes en toda la app. La consistencia genera confianza y facilita el aprendizaje, ya que el usuario reconoce patrones y sabe qué esperar en cada pantalla o función.
  • 1-2: Inconsistencias graves en estilo, tono o términos, generan confusión.
  • 3-4: Variaciones notables en tono, estilo o términos.
  • 5-6: Consistencia aceptable, pero con detalles a mejorar.
  • 7-8: Consistencia en la mayoría de los textos y pantallas.
  • 9-10: Consistencia total, experiencia uniforme y coherente en toda la app.
Claridad Analiza si los textos, instrucciones y mensajes de la app son comprensibles a la primera lectura, sin ambigüedades ni tecnicismos innecesarios. La claridad es clave para que el usuario sepa siempre qué hacer y cómo usar cada función de mensajería.
  • 1-2: Textos ambiguos, confusos o difíciles de entender.
  • 3-4: Claridad insuficiente, requiere releer o adivinar.
  • 5-6: Claridad aceptable, pero mejorable.
  • 7-8: Textos claros y comprensibles en la mayoría de los casos.
  • 9-10: Claridad total, comprensión inmediata y sin dudas en toda la app.
Empatía Evalúa si la app demuestra comprensión hacia el usuario, especialmente en situaciones de error o duda. Un tono empático, mensajes de apoyo y ayuda contextual hacen que el usuario se sienta acompañado y no culpable por equivocaciones, mejorando la confianza y satisfacción.
  • 1-2: Falta de empatía, tono frío, distante o culpabilizador.
  • 3-4: Empatía ocasional, pero no constante ni en todos los flujos.
  • 5-6: Empatía aceptable, pero mejorable.
  • 7-8: Tono empático y cercano en la mayoría de los textos y situaciones.
  • 9-10: Empatía ejemplar, el usuario siempre se siente comprendido y apoyado.
Feedback Analiza la calidad y rapidez de la retroalimentación que la app da al usuario: confirmaciones, estados de carga, validaciones y mensajes de error. Un buen feedback evita la incertidumbre, informa sobre el estado de las acciones y ayuda a corregir errores de forma clara y oportuna.
  • 1-2: Sin feedback o feedback confuso, el usuario no sabe qué ocurre.
  • 3-4: Feedback tardío, poco útil o incompleto.
  • 5-6: Feedback funcional pero mejorable, a veces insuficiente.
  • 7-8: Feedback claro, útil y oportuno en la mayoría de los casos.
  • 9-10: Feedback inmediato, claro y siempre útil, el usuario nunca queda en duda.
Aplicación Accesibilidad Inclusividad Microcopias efectivas CTAs efectivos UX Writing Concisión Consistencia Claridad Empatía Feedback Calificación final
WhatsApp 987910109810989
Discord 87610910898883
Messenger 876999889881
Session 7910776768774
Bitchat 667676667662
Signal 81010887878882